
Ing. MBA Juan Duarte
(Colombia)Ingeniero Metalúrgico de la Universidad Industrial de Santander y Magíster en Dirección de Empresas del INALDE Business School en Colombia. Es Instructor Certificado y Miembro del Instituto de Gestión de Activos (IAM) de Inglaterra y Profesional Certificado en Mantenimiento y Confiabilidad de la SMRP de Estados Unidos. Es especialista en las áreas de Gestión de Activos, Ingeniería de Confiabilidad y Optimización del Mantenimiento con 16 años de experiencia en la implementación de Programas de Optimización en los sectores de Petróleo y Gas, Energía, Minería y Cementos en América Latina.
(Colombia)Ingeniero Metalúrgico de la Universidad Industrial de Santander y Magíster en Dirección de Empresas del INALDE Business School en Colombia. Es Instructor Certificado y Miembro del Instituto de Gestión de Activos (IAM) de Inglaterra y Profesional Certificado en Mantenimiento y Confiabilidad de la SMRP de Estados Unidos. Es especialista en las áreas de Gestión de Activos, Ingeniería de Confiabilidad y Optimización del Mantenimiento con 16 años de experiencia en la implementación de Programas de Optimización en los sectores de Petróleo y Gas, Energía, Minería y Cementos en América Latina.

Ing Ernesto Zelaya
Actualmente se desempeña como Responsable de Operaciones en una empresa nacional, dedicada al diagnóstico y mantenimiento in situ de transformadores de potencia y distribución de energía. Con mas de 12 años de experiencia en ensayos y diagnósticos dieléctricos y magnéticos, en grandes máquinas eléctricas rotativas de generación (turbo e hidrogeneradoras). Además ha diseñado y desarrollado software para asistir en el diagnóstico del estado de grandes máquinas rotativas y transformadores.
Actualmente se desempeña como Responsable de Operaciones en una empresa nacional, dedicada al diagnóstico y mantenimiento in situ de transformadores de potencia y distribución de energía. Con mas de 12 años de experiencia en ensayos y diagnósticos dieléctricos y magnéticos, en grandes máquinas eléctricas rotativas de generación (turbo e hidrogeneradoras). Además ha diseñado y desarrollado software para asistir en el diagnóstico del estado de grandes máquinas rotativas y transformadores.

Lic. Daniel Alberto Paulone
Contador Público, experto en Costos e Inversiones. Trabajó en LESAFFRE SUDAMERICA /
SAF Argentina S.A. (Grupo Lesaffre – Lille, Francia), Líder mundial en producción de levaduras. Fue Director de Administración y Finanzas de la Región América del Sur con filiales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, dependiendo del Director General de la Región. Director de Administración y Finanzas de SAF Argentina. Miembro del Directorio de las filiales, Vicepresidente de SAF Argentina S.A.
Contador Público, experto en Costos e Inversiones. Trabajó en LESAFFRE SUDAMERICA /
SAF Argentina S.A. (Grupo Lesaffre – Lille, Francia), Líder mundial en producción de levaduras. Fue Director de Administración y Finanzas de la Región América del Sur con filiales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, dependiendo del Director General de la Región. Director de Administración y Finanzas de SAF Argentina. Miembro del Directorio de las filiales, Vicepresidente de SAF Argentina S.A.

Ing. MBA Ricardo Pauro - Centro de Gestión de Activos UTN
Ha dirigido y participado en implementaciones de sistemas ISO como auditor interno, auditado, director interno y consultor externo para empresas de diferentes rubros. Efectuó múltiples desarrollos PAS 55. Dirige el Centro de Gestión de Activos, el Curso Experto Universitario en Gestión de Activos y Mantenimiento y el Congreso de la especialidad.Con más de 30 años de experiencia, en la actividad privada ha sido: responsable de Mantenimiento e Ingeniería en Lactona-Gándara. Jefe de Control de Gestión y Servicios Contratados de la Ingeniería de Planta y el Mantenimiento en Fate, Manager del Grupo internacional Danone. Ha dirigido y participado en implementaciones de sistemas de calidad y mejora continua ISO 9000 - para empresas de diferentes rubros tanto en Argentina y en otros países. Es delegado por Argentina en el Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento y federación Latino Americana de Gestión de Activos. Como consultor asesora a empresas de distintos rubros y países en Ingeniería de Activos Físicos, Gestión, Confiabilidad y Mantenimiento. Es fundador del ARGEMANT y referente internacional del Factor Humano en la Gestión de Activos.
Ha dirigido y participado en implementaciones de sistemas ISO como auditor interno, auditado, director interno y consultor externo para empresas de diferentes rubros. Efectuó múltiples desarrollos PAS 55. Dirige el Centro de Gestión de Activos, el Curso Experto Universitario en Gestión de Activos y Mantenimiento y el Congreso de la especialidad.Con más de 30 años de experiencia, en la actividad privada ha sido: responsable de Mantenimiento e Ingeniería en Lactona-Gándara. Jefe de Control de Gestión y Servicios Contratados de la Ingeniería de Planta y el Mantenimiento en Fate, Manager del Grupo internacional Danone. Ha dirigido y participado en implementaciones de sistemas de calidad y mejora continua ISO 9000 - para empresas de diferentes rubros tanto en Argentina y en otros países. Es delegado por Argentina en el Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento y federación Latino Americana de Gestión de Activos. Como consultor asesora a empresas de distintos rubros y países en Ingeniería de Activos Físicos, Gestión, Confiabilidad y Mantenimiento. Es fundador del ARGEMANT y referente internacional del Factor Humano en la Gestión de Activos.

Ing. MBA Sergio Nabaes
Se encuentra trabajando en la traducción de la ISO 55000 en el comité IRAM para el mundo de habla hispana. Es el primer profesional certificado en la Argentina por la “Society for Maintenance and Reliability Professionals” (SMRP) de EEUU. Ha trabajado durante 30 años en las áreas de Mantenimiento e Ingeniería, participando en la construcción, puesta en marcha y operación de grandes Industrias de proceso continuo. Actualmente es el líder de Mantenimiento de una de las plantas petroquímicas más grandes del mundo en su tipo.Es MBA del IAE, Tuv Functional Safety Enginieer certificado por TÜV Industrie Service GMBH, Experto en Project Management de UTN.Ha coordinado paradas de planta de mas de 1400 personas. Desarrollo uno de los casos mas emblemáticos de grandes plantas que pasaron del Mantenimiento correctivo a la Gestión de Activos de Clase Mundial.
Se encuentra trabajando en la traducción de la ISO 55000 en el comité IRAM para el mundo de habla hispana. Es el primer profesional certificado en la Argentina por la “Society for Maintenance and Reliability Professionals” (SMRP) de EEUU. Ha trabajado durante 30 años en las áreas de Mantenimiento e Ingeniería, participando en la construcción, puesta en marcha y operación de grandes Industrias de proceso continuo. Actualmente es el líder de Mantenimiento de una de las plantas petroquímicas más grandes del mundo en su tipo.Es MBA del IAE, Tuv Functional Safety Enginieer certificado por TÜV Industrie Service GMBH, Experto en Project Management de UTN.Ha coordinado paradas de planta de mas de 1400 personas. Desarrollo uno de los casos mas emblemáticos de grandes plantas que pasaron del Mantenimiento correctivo a la Gestión de Activos de Clase Mundial.